top of page

Desde el año 2009 existe el Grupo de Investigaciones Visuales del Caribe VIDENS, desde este grupo se han desarrollado procesos de investigación y creación en artes plásticas, humanidades y áreas afines que profundizan y problematizan las realidades socioculturales asociadas a las artes y la cultura especialmente del Caribe colombiano. Tiene cuatro líneas de investigación. La primera es “Prácticas y procesos de creación” que desarrolla procesos de creación artística y cultural en el Caribe y explora métodos, nociones de trabajo y modos de producción en la creación artística a través de un dialogo constante entre el pensamiento y la práctica. La segunda corresponde a “Historias, teorías y estéticas en el arte del Caribe” dentro de la que se han desarrollan estudios sobre las artes visuales de la región Caribe desde la historia, la teoría y la estética, con miras a fortalecer la producción de pensamiento profundo, novedoso y contextualizado. Además, desde esta línea se ha trabajado en el estudio y catalogación de colecciones de arte y acervos documentales en la región específicamente las de los Museo de Arte Moderno de Cartagena y Barranquilla. La tercera línea “Formación y pedagogías desde las artes” desarrolla investigaciones teóricas o de creación, referidas a diversos aspectos de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las artes, la línea además se ha propuesto propiciar la hibridación de prácticas de creación cercanas a los procesos pedagógicos, y desarrollar investigaciones sobre la convergencia entre las artes visuales, la formación, y las pedagogías. Por último, la línea “Gestión cultural” que busca Fomentar, implementar y desarrollar investigación en gestión cultural en el ámbito de las artes plásticas y visuales en el Caribe colombiano.

VISIÓN


Consolidarnos como un grupo de investigación creación que hace aportes significativos al arte, el conocimiento y el pensamiento artístico y estético especialmente del Caribe colombiano, que fomenta la discusión crítica y que genera relaciones e intercambios con redes académicas y culturales a nivel local, regional, nacional e internacional.

OBJETIVOS:

​

Desarrollar procesos de investigación y creación en artes plásticas y áreas afines queprofundicen y problematicen las realidades socioculturales especialmente del Caribecolombiano.

 

Desarrollar estrategias para que las investigaciones que se producen desde el grupoimpacten el currículo y sean el fundamento de un programa de artes contextualizado,innovador y sólido.

 

Formar investigadores-creadores y ser una plataforma para que los jóvenes se vinculen aprocesos formales de investigación y creación.

 

Fortalecer las redes académicas y la proyección de la investigación que se produce, parabuscar impacto a nivel regional, nacional e internacional.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 

Prácticas y procesos de creación

 

Conceptualización
La línea de investigación interdisciplinar Prácticas y procesos de creación (en el Caribe) se propone explorar los métodos, nociones de trabajo y modos de producción en la creación artística a través de un dialogo constante entre el pensamiento y la práctica. La línea de investigación desarrolla procesos de creación individuales o colectivos desde diversas dinámicas, técnicas, poéticas, expresiones y políticas.

Historias, teorías y estéticas en el arte del Caribe

Conceptualización
Estudia y analiza las artes visuales de la región Caribe desde la historia, la teoría y la estética, con miras a fortalecer la producción de pensamiento profundo, novedoso y contextualizado. La línea se propone desarrollar proyectos de investigación que deriven en productos bibliográficos, curatoriales, audiovisuales y museográficos.

Formación y pedagogías desde las artes

Conceptualización
Esta línea desarrolla investigaciones teóricas o de creación, referidas a cualquier aspecto de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se propone definir, describir y propiciar la hibridación de prácticas de creación cercanas a los procesos pedagógicos, y desarrollar investigaciones sobre la convergencia entre las artes visuales, la formación, y las pedagogías. El recurso principal son la institucionalidad del arte y sus zonas de convergencia con la formación (museos, proyectos colaborativos, entre otros) y las propias prácticas pedagógicas en el programa de Artes Plásticas.

Gestión cultural

Conceptualización
Fomentar, implementar y desarrollar investigación en gestión cultural en el ámbito de las artes plásticas y visuales en el Caribe colombiano.

Investigadores

houmehr foto.jpeg

Houmehr Etminani

CvLac

jorge suarez.jpeg

Jorge M. Suarez

CvLac

recuero.jpeg

Ernesto Recuero

CvLac

fernando garcia.jpeg

Fernando García

CvLac

Manuel zuñiga.jpeg

Manuel Zuñiga

Cv Lac

isabel.jpeg

Isabel C. Ramirez

CvLac

Milena-Aguirre.png

Milena Aguirre

CvLac

WhatsApp Image 2025-05-26 at 11.55.31 AM.jpeg

Samuel Buelvas

CvLac

Dario-Rocha-Jimenez.png

Dario Rocha

CvLac

anibal maldonado

Anibal Maldonado

CvLac

marir.png

Maria Rodriguez 

CvLac

tapia.jpeg

Oscar Tapia

CvLac

SEMILLEROS

Semillero Ruido.jpg

RUIDO

New Project.jpg

Xperimenta

Semillero Ruido.jpg

Ambulatorio

SEMIISABEL.jpg

Arte y Pensamiento

Logo Gráfica Transparente.png

Grafica del Caribe

logo parteojo.jpeg

ParteOjo

Completo grueso_Mesa de trabajo 1a.png

Ajimolio

suave.jpg

La Esquina del Movimiento

LOGO HORIZONTAL.png
VIDENS.png
bottom of page